Posts

Showing posts with the label germinación

La aventura de la soja - Brotes

Image
  Alubia Mungo llamada "soja" verde Desde hace un tiempo hemos estado interesados por la soja por muchos motivos. Sirve para muchas cosas, pero sin duda en lo que estoy más interesada son los brotes de soja, la leche y el tofu. Si cultivase la soja en la huerta quizás nos ahorraríamos algo de dinero y nuestra dieta sería un poco más variada. Actualmente estos productos los comprábamos comercializados por lo que nunca había tenido mucho contacto con la soja en sí. Los productos de soja están por las nubes en relación con el resto y encontrarno no siempre es fácil. Por eso no me di cuenta que cuando compraba algo que en el super etiquetaban como "soja" en realidad compraba la mal llamada "soja verde" que no es otra cosa que "alubia Mungo". Brotes de soja Compré los granos para probar si era capaz de obtener la leche y el tofu por mi cuenta. Con las alubias no he conseguido nada, todo a lo que llegué fue un líquido translúcido que acabó...

Tomates

Image
Flor de tomate Los tomates se cultivan mucho en los huertos caseros. Son plantas que ocupan poco espacio con relación a su rendimiento y normalmente complementan nuestra dieta ya que cualquier ensalada necesita de este vegetal. Se pueden comprar semillas de tomate o pequeñas plantas ya germinadas. Yo, de tener tiempo, prefiero las semillas ya que suelen ser más baratas . Si no tenemos mucho tiempo es recomendable comprar directamente las plantas. Tomate perdiéndo los pétalos Hay muchas variedades de tomates. Los más pequeños son los cherry. Estos son perfectos para cultivar en un huerto más reducido, aunque yo prefiero que los tomates sean más grandes. Los tomates se plantan en la tierra. Dependiendo de la variedad cada planta puede alcanzar diferentes alturas. Pueden necesitar algún tipo de estructura para crecer y no caerse, pero no siempre es necesario. Para la maduración es necesaria bastante luz y calor, por lo que la mejor época para plantarlos es la temporada...

Germinación de semillas de calabaza

Image
Aunque es un poquitín tarde para las calabazas he decidido hacer germinar unas cuantas semillas que tenía por casa del año anterior. Para ello simplemente he usado una técnica muy básica que simplemente acelera un poco la germinación. Simplemente se necesitan las semillas, un envase que se pueda cerrar, algodón o papel absorbente y un poco de agua. Lo que debo hacer simplemente es pelar la semilla, sin dañarla en absoluto. Con esto podemos detectar cualquier semilla en mal estado. Debemos envolver cuidadosamente la semilla con el papel y humedecerlo. El papel tiene que estar mojado, pero no en exceso. Si se toca no debe mojar el dedo, de no ser así se creará gran cantidad de moho, lo que puede impedir el correcto desarrollo de las plantas. semillas de calabaza semillas peladas semillas a germinar semillas En mi caso solo fueron necesarios dos días para obtener los resultados deseados en algunas de las semillas y ya planté en tierra algunas de ellas...